Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
11 de julio de 2014

17 salas cunas se implementarán en la provincia

Tal como fue planteado en la medida número dos, del proyecto del Gobierno de la presidenta Bachelet, con el objetivo de igualar las oportunidades durante los primeros años de vida de niños y niñas, a lo largo de Chile 4.500 salas cunas se implementarán durante los cuatro años de gestión.
La primera etapa de este desafío corresponden a 500 nuevas salas y 17 de ellas serán instaladas en la provincia de San Antonio durante este año. El anuncio fue realizado por la Gobernadora Graciela Salazar en un encuentro entre autoridades y comunidad educativa, junto a la seremi de educación Javiera Serrano, la directora regional de Junji Priscila Corsi, alcalde de San Antonio Omar Vera y Alcalde Rodrigo García de Cartagena.
Durante este 2014 la Meta Presidencial se ha priorizado ampliar la cobertura de atención a  doces comunas las cuales corresponden a  San Antonio, Cartagena, El Tabo, El Quisco, Valparaíso, Quilpué, Quillota, Papudo, San Felipe, Santa María,  Putaendo y Viña del Mar, que totalizan 814 nuevos cupos para lactantes.
La Gobernadora Salazar indicó que el cumplimiento de esta medida es un gran avance para la provincia y que va no sólo a cubrir más atenciones a lactantes, sino también es una oportunidad para que las mamás se desempeñen de mejor manera en el capo laboral. “Es importante estar hoy compartiendo esta información y dialogar con la comunidad, especialmente con quienes participan activamente en la educación de nuestros niños y niñas. Tenemos como eje principal dos temas muy importantes a nivel de gobierno, que son la Reforma Tributaria y  la Reforma Educacional y dentro de esta última la construcción y ampliación de salas cunas en la provincia, son avances en disminuir la desigualdad y potenciar el proceso educativo”, declaró Salazar.
Priscila Corsi, directora regional de Junji, indicó que “es una meta importante que cumplir este año 2014 en relación a aumentar la cobertura en la Región de Valparaíso que vamos a focalizar en 12 comunas de la Región traducido en 38 salas cunas y 25 proyectos. Para nosotros es sumamente relevante porque en estos cuatro años esto va a permitir triplicar la cobertura”.