
ARTESANOS INDEPENDIENTES SOLICITAN ANALIZAR SU SITUACIÓN COMERCIAL EN EL PASEO BELLAMAR
Según las artesanas de la comuna de San Antonio, el trabajo que realizan es hecho a mano y de calidad, durante por periodos establecidos pero con plazo fijo, han podido comercializar en el paseo Bellamar, sin embargo, no en un local establecido. Las interesadas que actualmente no tienen una organización que las represente, reclaman por no poder trabajar de forma constante en este turístico sector y solicitan apoyo de la autoridad para gestionar las redes necesarias y lograr un espacio definido y vender sus productos.
La gobernadora Salazar indicó durante la reunión, que existe una mesa de trabajo con representantes de artesanos establecidos en dicho paseo, al interior de las gestiones de la gobernación, sin embargo, la administración del sector Bellamar pertenece a la Empresa Portuaria de San Antonio y los permisos para vender son materia del municipio de la comuna puerto. “Nosotros estamos al tanto de la situación y valoramos el trabajo que realizan las artesanas y artesanos que se dedican cien por ciento, a mantener este rubro. No obstante, debemos conocer el detalle de permisos y factibilidades para optar a mejores condiciones laborales, sobretodo que se acerca la temporada estival”, enfatizó la gobernadora.
La artesana Sabrina Fernández declaró que es necesario que a pesar que existen grupos organizados en esta materia, es también respetable que se consideren a quienes trabajan en forma independiente.
Por su parte, Salazar indicó que se estudiará la situación con los actores involucrados para visualizar la mejor opción y lograr acuerdos.