Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de julio de 2014

Asume nuevo director regional de Sernapesca

Actualmente es evidente que la disminución de la cuota de pesca debido a la ausencia de las especies más importantes destinadas a la comercialización, es una  situación que  afecta directamente a hombres y mujeres que basan sus ingresos mensuales, en el negocio de la venta de recursos pesqueros.
Para el director de regional de Sernapesca esta situación significa una gran desafió, “hay que pensar en el mediano y largo plazo la recuperación de las especies hidrobiológicas y después llegar a un estado de sostenibilidad futura” indicó Arredondo.
La autoridad regional indicó además que “las cuotas de pesca son asignadas en la subsecretaría de pesca y a nosotros nos corresponde la fiscalización frente al cumplimiento de las normas que se establecen para las pesquerías”. Arredondo enfatizó también que la asignación de cuota pasa por un criterio técnico y evaluaciones de poblaciones de biomasas pesqueras, luego los resultados técnicos fijan la asignación de cuotas correspondiente a la capacidad extractiva y que depende de la recuperación de las especies en breve plazo, nuevos estudios de asignación de cuotas de pesca.
Por su parte, la Gobernadora Graciela Salazar indicó que el sector de pesca artesanal ha sido un tema importante en la gestión de los primeros meses de gobierno a nivel provincial. En este marco de trabajo la visita del nuevo director de Sernapesca corresponde a reforzar el trabajo que se ha estado realizando junto a los propios sindicatos de pesca. “El director regional se ha comprometido a participar en la mesa ampliada técnica que tenemos fijada para el día 23 de julio con los diferentes sindicatos, donde vamos a trabajar con Corfo, Sercotec, Sernatur y  Fosis, con el objetivo de trabajar todos los temas que transversalmente influyen en el sector pesquero artesanal”, declaró Salazar.
Además, la Gobernadora indicó que durante el trabajo de esta mesa técnica se incluyen a las mujeres que también participan activamente en este sector y que últimamente han sido afectadas por la ausencia de los recursos marinos que corresponde a su única fuente laboral y de ingresos.