Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de junio de 2014

Atención de urgencias 24 horas en el sector portuario es el principal acuerdo entre autoridades, empresarios y trabajadores

El pasado mes de abril un lamentablemente accidente le costó la vida a un joven trabajador, desde ese momento el tema seguridad ha sido unos de los ejes centrales en las mesas de trabajo que se realizan junto al liderazgo de las autoridades.En esta oportunidad se dieron a conocer los planes de acción de las empresas y sus respectivas mutuales de seguridad, con el objetivo de dar cumplimiento a las demandas que los trabajadores han anunciado públicamente, todas ellas referidas a dar una rápida atención en situaciones de emergencias y la presencia de una ambulancia al interior del puerto por 24 horas con profesionales a cargo.“Lo importante es tener las condiciones para que nuestros trabajadores se sientan seguros. Yo valoro tremendamente el esfuerzo de la Gobernadora de San Antonio, y hoy día tiene el respaldo de los trabajadores. Necesitamos gente valiente que se atreva a exigir que se cumplan las cosas. La ambulancia es prioritario, pero lo que necesitamos es atención primaria, necesitamos un policlínico al interior del puerto”, enfatizó Sergio Vargas, dirigente de los sindicatos portuarios.Dos acuerdos concretos resultaron de la tercera mesa portuaria con temas relacionados a corto plazo, “la existencia de 24 horas de una ambulancia para trasladar algún trabajador que se pueda accidentar, terminada esta reunión es un anuncio comprometido y corresponde a los acuerdos de la reunión del 9 de mayo. Es un hecho destacable que podamos concretar para el 27 de junio, el primer encuentro de los comités paritarios. Esto es parte de la tarea de esta comisión ampliada, que tenemos en la provincia de San Antonio”, declaró Karen Medina Eguiluz, Seremi del Trabajo.La Gobernadora de San Antonio, Graciela Salazar, declaró que estas mesas de trabajo, son una instancia de diálogo que se basa en la buena fe de sus participantes, “cuando nosotros nos comprometemos a algo debemos tenemos que dar cumplimiento de aquello y luego que nuestra voluntad cuando la ponemos sobre la mesa de trabajo, tenemos que tener plazos acotados y definidos. Los trabajadores estaban haciendo la petición que se concretara un ofrecimiento que se había hecho y nosotros como autoridad solicitamos que se pusiera en la mesa esta voluntad con un plazo acotado y así es como surgió que este lunes existe el compromiso la mutual y una empresa para dar cumplimiento a aquello”, enfatizó la autoridad provincial.Desde el punto de vista de los empresarios concesionarios del sector portuario, el gerente de Puerto Panul, David González, enfatizó estar de acuerdo con la solitud de los trabajadores y que la muerte o accidente de un trabajador, es un tema que debe preocupar a todos. “No puede ser que el puerto más importante de Chile, no tenga un respaldo en el área de salud que se condiga con el tamaño que tiene. Los concesionarios tenemos que hacernos cargo de las falencias de los errores y vacíos que hemos tenido, si cada uno de nosotros nos hacemos responsable de nuestra parte, probablemente podemos construir algo interesante”, enfatizó el gerente de Panul.