Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de noviembre de 2020

Autoridades declararon mano dura al comercio ilegal y un refuerzo de las rondas policiales

Mano dura contra el comercio ilegal en las calles céntricas y un refuerzo de las rondas policiales son parte del plan de seguridad anunciado por autoridades locales, con el propósito de resguardar la vida y seguridad de los habitantes de la comuna puerto de San Antonio.

La gobernadora Gabriela Alcalde Cavada y el prefecto de Carabineros, Lincoyán Valenzuela, explicaron los principales puntos de este plan de acción ante la víspera de la temporada estival.

“Avanzar en el plan Paso a Paso significó una mayor movilidad en las comunas y con ello, un aumento de los delitos en San Antonio. Por eso, estamos, desde la semana pasada, realizando operativos sin previo aviso para retirar al comercio ilícito de las calles céntricas junto a Carabineros, la Municipalidad y la Seremi de Salud. Los operativos han dado buenos resultados porque permitió evitar las aglomeraciones en Centenario y sacar de circulación a quienes practican el comercio ilícito en el centro de la ciudad. Estamos trabajando en disminuir la sensación de inseguridad en la comunidad y este plan viene a reforzar estas materias y a traernos paz a la provincia”, comentó la gobernadora Gabriela Alcalde respecto a los objetivos del plan de acción.

Respecto a la situación de seguridad en los barrios del puerto, la máxima autoridad provincial remarcó que “tenemos el conocimiento que los vecinos no lo están pasando bien por situaciones delictuales que nos preocupan sumamente y para eso, Carabinero está creando una estrategia para protegerlos de la mejor manera posible y más eficiente”.

Sobre las laborales policiales, el coronel Valenzuela detalló que “la principal estrategia es disponer medios desde un cuartel centralizado como la prefectura o la subcomisaría de Llolleo hacia otros sectores y no generar nuevas instalaciones, lo importante es tener a carabineros patrullando en las calles”.

La importancia de denunciar

La gobernadora Gabriela Alcalde Cavada argumentó que las estrategias preventivas y de seguridad deben contar con el respaldo de la ciudadanía, denunciando y entregando información sobre hechos delictuales, “hay formas de denuncia anónimas para resguardar la identidad y este trabajo debe ser mancomunado con los vecinos, las policías y las autoridades, nadie puede restarse ante un alto a la delincuencia”.

Una opinión similar tuvo el coronel de Carabineros quien puntualizó que “la situación que ocurrió en la tienda ABCDin fue gracias a un trabajo con la central de cámaras de la tienda, un servicio de civil y un grupo de Whats App para entregar información sobre delincuentes. Mediante este grupo se entregó la información para que concurriera personal policial y con la ayuda de bomberos se llegó al techo del edificio, pero no se logró dar con un segundo individuo. Hubo un detenido quien estaba comprometido con el delito y evitó la sustracción de 22 millones de pesos en teléfonos celulares”.

Finalmente, la gobernadora Gabriela Alcalde expresó palabras de agradecimiento para la labor de las distintas instituciones que desde el inicio de la pandemia derivada por el Covid-19 se desplegaron para resguardar el orden público y sanitario en nuestro territorio provincial.