
Gendarmería dio a conocer casos de tuberculosis detectados y controlados en reos de CCP de San Antonio
Cinco casos de reos con tuberculosis se detectaron en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de San Antonio, situación que motivó la inmediata puesta en marcha de una serie de protocolos de salud. De estos cinco casos, hay sólo dos que tiene relación entre sí, con reos condenados que tuvieron cercanía espacio temporal, los tres reos restantes eran imputados y en base a los estudio se detectó que contrajeron la enfermedad en el medio libre.
Hace poco más de dos meses es que se detectaron estos casos de tuberculosis en el Centro Penitenciario local, iniciando así los respectivos protocolos de seguridad y salud, incluyendo los exámenes pertinentes a los portadores, al resto de la población penal y el contacto con los familiares de los afectados, ya que este tipo de casos son bastante frecuentes al interior de los penales.
Durante la jornada de ayer, hasta el centro penitenciario llegaron la seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, el director de Gendarmería, Coronel Tito Barriga, el gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, y el coordinador regional de Salud de Gendarmería, Luis Núñez, junto al alcaide local, Comandante Jhonny Avilés, quienes explicaron la situación y las medidas adoptadas.
La seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, hizo un llamado a la tranquilidad, ya que se han adoptado todas las medidas pertinentes, “principalmente llamar a la tranquilidad, efectivamente hay casos de tuberculosis, los que están siendo monitoreados y controlados por personal del área de Salud de Gendarmería, conjuntamente con la Seremi de Salud. Son casos puntuales y se han tomado todas las medidas de seguridad para evitar la propagación y contagio, considerando que esta es una situación propia de las unidades penales, así lo demuestran los estudios. Por lo tanto, lo que hay que hacer es tomar todas las medidas para evitar la propagación de la bacteria”.
La Seremi explicó que se trata de cinco casos, de los cuales sólo dos están relacionados entre sí, “hay cinco casos, es importante señalar que hay uno solo de contagio directo, uno de ellos proviene del medio externo, hay antecedentes de un familiar con la enfermedad, es decir la bacteria ya venía del medio libre”.
El gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, también se refirió a la situación, indicando que se han hecho las coordinaciones pertinentes, reiterando el llamado a la tranquilidad, “una vez conocidos estos casos, que ya viene trabajando Gendarmería, desde hace ya 60 días, lo que hemos hecho hoy es coordinarnos con la Seremi de Justicia, con Gendarmería. Reiterar el llamado a la tranquilidad, esto es más común de lo que parece. Hoy tenemos cinco casos, dos que están en condición de condenados y tres de imputados; ellos ya están siendo tratados y se han tomado muestras a la población penal para descartar que esto no vaya en aumento”.
En tanto, el Director Regional de Gendarmería, Coronel Tito Barriga, explicó las medidas adoptadas por parte de la institución al conocerse estos casos, “al detectarse los casos, se activó de inmediato el protocolo correspondiente, en una primera instancia se derivaron los internos al Complejo Penitenciario de Valparaíso, que tiene el instrumental y dependencias adecuadas. Se realizaron los exámenes pertinentes para detectar si había otros casos, esto a 55 internos que estaban en las mismas dependencias, 25 fueron derivados al hospital penal en Santiago y 30 a Valparaíso, se estableció que ninguno de ellos presenta esta enfermedad».
Por su parte, el Coordinador Regional de Salud, Luis Núñez, señaló que, además, se está haciendo un proceso educativo a toda la población penal, “tenemos tres imputados y dos condenados, en los primeros casos, no tenían relación alguna entre ellos, ni cronológicamente ni en cuanto al lugar, en los otros dos casos, se determinó que traían la enfermedad desde el exterior. Se han tomado los exámenes correspondientes, se ha hecho un proceso educativo intenso, con la totalidad de la población, incluida la población femenina, para mayor tranquilidad. Por otra parte, la asistente social se ha comunicado con las familias de los internos afectados para hacer un tratamiento global”.