Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de julio de 2016

Gobernación Provincial de San Antonio reabre oficina local del Centro de Apoyo a Víctimas

En San Antonio se han reabierto las puertas de manera oficial del Centro de Apoyo a Víctimas, CAV, provincial, una entidad que cuenta a partir de ahora con un completo equipo de profesionales será el encargado de atender a las víctimas de delitos violentos. Este centro, que depende de la Subsecretaría de Prevención del Delito, nació a partir de la trágica historia del joven Alejandro Martínez González, quien fuera lamentable víctima de la delincuencia, adoptando el nombre de este joven e instalando sus oficinas en la Gobernación Provincial de San Antonio.

En una emotiva e íntima ceremonia en la que estuvo presente la presencia de la jefa de la División de Coordinación Nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ximena Órdenes, el gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, la diputada María José Hoffmann, la familia de Alejandro Martínez González, jóvenes que inspiró la creación de esta oficina en la provincia de San Antonio, junto a representantes de programas comunales dedicados a la prevención del delito y el combate de la delincuencia, se llevó a cabo la reapertura oficial del Centro de Apoyo a Víctimas, CAV, de la provincia de San Antonio.

El Programa de Apoyo a Víctimas está destinado a contribuir a la reparación de los daños ocasionados por la vivencia de un delito, a través del contacto rápido, gratuito, y oportuno con las personas afectadas, entregando atención integral y especializada con profesionales de diversas áreas: abogados/as, psicólogos/as, trabajadores/as sociales, y médicos psiquiatras.

La jefa de la División de Coordinación Nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Ximena Órdenes, destacó la reapertura de esta oficina en la provincia, con el apoyo de la gobernación, haciendo además un hincapié en la labor clave de la familia Martínez González, “esta actividad está enmarcada en el relanzamiento del Centro de Apoyo a Víctimas, una oficina de atención, a través de un convenio que tenemos con la Gobernación Provincial. Para la Subsecretaría de Prevención del Delito sin duda que este es un hito muy importante, nosotros contamos con 49 Centros de apoyo a víctimas de delitos violentos, a lo largo del territorio nacional, además tiene una connotación muy particular, en  tanto esta política pública se instala en San Antonio a partir de un hecho muy lamentable como es el homicidio de Alejandro Martínez, y yo quiero reconocer el trabajo que ha realizado la familia en este sentido, porque a partir de una experiencia dolorosa ellos instalaron también la necesidad de que este tipo de política pública exista más allá de los centros regionales”.

El gobernador provincial de San Antonio, Manuel Villatoro, también entregó sus impresiones sobre este importante acontecimiento para la provincia, entregando más detalles de lo que pasó con el centro antes de esta reapertura, “en términos generales el centro siguió funcionando, no con la totalidad de los profesionales que hubiésemos querido, por eso solicitamos formalmente en Santiago poder retomar lo que se estaba haciendo en la zona, y felizmente se hizo bastante rápido, se recogió la petición que hicimos como Gobernación, siendo una de las primeras audiencias que recibí como Gobernador, a Margarita y Víctor, quienes nos plantearon la posibilidad de que el centro volviera a retomar los trabajos en la zona y ante eso el Gobierno no tuvo ningún reparo e disponer a los profesionales necesarios, con una dupla psicosocial permanente y el apoyo legal desde el propio nivel regional, para relanzar este centro”.

En nombre de la familia Martínez González, Víctor Martínez, padre de Alejandro, entregó su impresión, destacando el orgullo que siente la familia por ver cumplido este compromiso de la Gobernación y la Subsecretaría de Prevención del Delito, “bueno para mí es un orgullo esta lucha que se dio desde un principio, desde la partida de mi hijo el año 2008, momento en el que nosotros como víctimas un homicidio tan brutal como fue el de mi hijo luchamos para que las víctimas tuvieran de alguna manera una contención y un apoyo de estamentos estatales y que no fueran dejadas de lado”.

Una oficina que reabre sus puertas de manera oficial en la Gobernación Provincial de San Antonio y que con su dupla de profesionales está lista para prestar ayuda a todas aquellas personas que hayan sido víctimas de la delincuencia en nuestra provincia y que necesiten de una mano amiga que las asista, apoye y entregue asesoría en momentos que tan difíciles.