
Gobernadora y Seremi del Trabajo lideran jornada de diálogo ciudadano
El pasado mes de abril la Jefa de Estado presentó la comisión de 25 expertos que propondrá una reforma al sistema de pensiones. Los profesionales a cargo del estudio del actual sistema de previsión, analizarán e identificaran las principales deficiencias, con la idea de que las pensiones no alteren la calidad de vida de los trabajadores en su etapa de jubilación.
Con el objetivo de acercar a la comunidad a conocer los detalles de este proceso, la Gobernadora Graciela Salazar indicó que junto a la participación de la seremi del trabajo Karen Medina Eguiluz y dos expositores, los asistentes recibieron la información necesaria para comprender las gestiones que el Gobierno está realizando para instaurar políticas sociales que beneficien a todos los chilenos y chilenas.
“Estamos trabajando con la comunidad, con las organizaciones, con los trabajadores y hoy especialmente con los pensionados, para que pudieran abordar junto con los expertos que ha traído el Ministerio del Trabajo a través de la seremía del trabajo de la V Región; las temáticas, las dudas, las inquietudes que ellos tienen, en torno a la reforma previsional y a la AFP estatal” afirmó la jefa de gobierno local.
Por su parte la Seremi del Trabajo Karen Medina, manifestó su satisfacción por la masiva concurrencia de dirigentes, pensionados y estudiantes, quienes tras la exposición de dos asesores de la subsecretaría de previsión social, tuvieron la oportunidad de exponer sus observaciones, las que serán incorporadas en la próxima junta de la comisión asesora presidencial, que sesionará el 23 de julio en la capital regional de Valparaíso.
Entre tanto, el director regional del Instituto de Previsión Social Juan Carlos Tapia, profundizó respecto de la creación de una AFP estatal, instancia que es el primer paso para incorporar al sistema, a más de 4 millones de chilenos que actualmente no cotizan.