
Gobierno en Terreno llegó hasta Bellavista
La gobernadora provincial, Graciela Salazar, llegó hasta el lugar para realizar un recorrido, conversar con los vecinos, ayudando a resolver sus dudas e invitándolos a acercarse a las entidades.
La máxima autoridad provincial destacó el hecho de que este Gobierno en Terreno, es el pionero en la región y uno de los primeros en el país, en lo que va de la administración de la presidenta Michelle Bachelet.
«Este es el primer Gobierno en Terreno que estamos realizando desde la Gobernación Provincial este año, hay una programación que ha tenido un buen resultado, que es poner los servicios a disposición de la comunidad», declaró la gobernadora Graciela Salazar.
«Esta es una actividad participativa, no solo consiste en el hecho de sacar los servicios públicos a la calle y ubicarlos en un terreno, y ofrecer un servicio de atención; aquí hay un trabajo mancomunado con las personas y con los funcionarios de la Gobernación», agregó.
Quien estuvo a cargo de la realización de este Gobierno en Terreno, la abogada Nora Venegas, explicó la importancia que tienen estas instancias para las personas, y a su vez señaló que estos se realizarán una vez al mes hasta diciembre.
«Hay un compromiso bastante bueno de los servicios públicos, lo que nosotros tratamos de hacer es una gran difusión, la cual intentamos que mejore cada vez; se programó anualmente donde se realizará al menos un Gobierno en Terreno por comuna, donde son dos comunas con más habitabilidad, en las cuales se realizarán dos Gobiernos en Terreno, y esto está programado hasta diciembre», explicó Venegas.
Entre los servicios presentes se puede mencionar a Sence, Prodemu, Indap, Hospital, Clínica Dental Móvil, Conaf, Serviu, Carabineros, PDI, Tesorería entre otros.
También estuvo presente personal municipal con la Omil y servicio canino.
Algunas de las personas que llegaron hasta el sector de Bellavista se mostraron contentas con esta iniciativa, ya que les permite hacer sus consultas y acceder a los servicios mucho más cerca de sus hogares.Tesorería
Manuel Triviño, tesorero Provincial, explicó que principalmente estaban entregando información sobre dos puntos; en primer lugar, la ley 20.727, que está vigente hasta el 30 de junio, y que permite hacer convenio, hasta en 36 meses, con condonación de un 75%, para quienes tienen deudas de impuestos.
El segundo punto se refiere a la declaración de renta, sobre lo cual el Tesorero Provincial llamó a indicar una cuenta, puede ser corriente, de ahorro, cuenta Rut, lo que hace que la devolución se reciba en forma mucho más rápida que si se espera el cheque, los cuales solo se despachan, a Correos, el 30 de mayo.
Como ejemplo indicó que quienes efectúen su declaración la primera quincena de abril, e indiquen una cuenta, tendrán el depósito el 12 de mayo. (Texto: gentileza Diario Proa Regional / Foto: gentileza Diario El Líder)