Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de agosto de 2014

Hasta en un mínimo mil UTM podrían ser multados pescadores artesanales e industriales que infrinjan veda biológica de la merluza común

A serias multas y sanciones se podrían enfrentar los pescadores artesanales e industriales que no cumplan con la disposición por el Servicio Nacional de Pesca, entidad que decretó a partir del uno y hasta el 30 de septiembre la veda de la merluza común.
Este lunes, el director regional del SERNAPESCA Marcelo Arredondo explicó que “en este mes se registra históricamente el período de mayor desove de esta especie, alcanzando de paso su mayor actividad reproductiva”.
Agregó que “ante esto, se hace necesario que en la zona comprendida entre la región de Coquimbo a Los Lagos se decrete la veda a este producto, dada la necesidad de favorecer la sustentabilidad del recurso”.
La autoridad se reunió este mismo lunes con representantes de Carabineros, la PDI, Armada, Servicio de Impuestos Internos, Aduanas,  Conaf ,Servicio Agrícola y Ganadero, quienes integrarán un equipo multidisciplinario de fiscalización tanto marítimo como terrestre, para evitar que tanto el sector artesanal como industrial, vulneren esta disposición.
Además de la veda a la merluza común, también se extendió el plan de protección para una serie de crustáceos, entre los que figuran, langostino colorado y amarillo, camarones y gambas entre otras especies, por lo que especialmente los industriales deberán tener la máxima precaución al momento capturar recursos por la modalidad del arrastre, ya que de detectarse cualquiera de estos productos, se cursará la infracción respectiva.
Por su parte la encargada provincial del SERNAPESCA Erika García, advirtió que las sanciones “van desde una multa que parte en mil Unidades Tributarias Mensuales y hasta la suspensión de la licencia para los patrones de embarcaciones”.