
Hombres y mujeres del sector de la pesca artesanal conversan con autoridades y representantes de programas de gobierno
La gobernadora Graciela Salazar destacó la presencia de las autoridades y representantes del sector pesquero, “directores de servicios y seremis que hoy día se encuentran en la gobernación trabajando con la comunidad, cuesta que coincidan las agendas y que se encuentres disponibles, pero hemos hecho el esfuerzo y nuestras autoridades están en terreno. Hoy se encuentran mujeres y hombres de mar, conversando y recibiendo las informaciones necesarias de los diferentes programas de Gobierno a los cuales se puede optar para mejorar su área laboral y calidad de vida”, enfatizó la gobernadora.
Por su parte el seremi de Economía, Omar Morales, quien formó parte de esta mesa de reunión, indicó que “nosotros siempre hemos dicho que especialmente para San Antonio y la zona de la pesca artesanal tenemos que generar acciones conjunta y asociativas entre los diferentes servicios y por lo tanto, el desarrollo de mesas de trabajo son las que nos van a permitir alcanzar los objetivos finales”, indicó el seremi. Además agregó que el mejoramiento del sector pesquero artesanal pasa por mejorar la productividad, dar valor agregado a los productos extraídos del mar y generar en conjunto procesos de venta que permitan crear un ingreso superior y a su vez mejorar la calidad de vida de los propios trabajadores. Morales indicó además que “es necesario mirar el mar desde la orilla, mejorar las condiciones de las caletas, dar un valor agregado a través del turismo y eso se logra en conjunto con servicios asociativos”.
Para Manuel Ibarra director zonal de pesca, en relación a la reunión sostenida hoy, indicó estar bastante contento porque se amplió la participación a otros actores que son relevantes dentro del proceso productivo de captura. “Se vio preocupación por la realidad del sector pesquero, hubo bastante franqueza en poder plantear los temas sin ningún tipo de restricción y buscando soluciones, lo cual es una oportunidad que nos da esta mesa de trabajo, donde también se involucraron a varios servicios públicos que no habían participado antes”, enfatizó Ibarra.