
Obras Públicas presentó proyectos e inversiones para la provincia
Una detallada exposición de inversiones y obras proyectadas para la Provincia de San Antonio realizaron las direcciones operativas del Ministerio de Obras Públicas en la Región de Valparaíso.La actividad fue encabezada por el secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra Lavanal, junto a la Gobernadora de San Antonio, Graciela Salazar y contó con la participación de los alcaldes y equipos técnicos de Algarrobo, Jaime Gálvez; , El Tabo, Emilio Jorquera; El Quisco, Natalia Carrasco; Cartagena, Rodrigo García; San Antonio, Omar Vera; y profesionales del municipio de Santo Domingo, además de los directores regionales MOP de Obras Portuarias, Solange Morales, Vialidad, Mauricio Pinto, Arquitectura, Rodrigo Pereira y Obras Hidráulicas, Daniel Sepúlveda.El Seremi de OO.PP. destacó la asistencia de los alcaldes, explicando que se trata de presentar en la misma provincia las inversiones del MOP“Nos reunimos con la gobernadora, alcaldes y sus equipos técnicos para informarle de nuestras obras actuales y futuras. Pudimos explicar que cada iniciativa que el MOP lleva adelante requiere estudios y pasar por diversas etapas hasta que se ejecutan las inversiones; pudimos recibir también la visión de las autoridades locales que es sumamente importante para nuestra labor. Además, nos comprometimos a tener reuniones focalizadas con cada municipio para tratar en detalle los temas de su interés”, explicó Saavedra.Por su parte, la gobernadora Graciela Salazar destacó que esta reunión fue muy importante para que el Seremi de Obras Públicas, conociera en terreno la situación de cada comuna, además la oportunidad para que los alcaldes y sus jefes de obras se informarán de los planes de inversión, en especial lo que contempla el borde costero. «No podemos olvidar que uno de los ingresos importantes que tiene la provincia, a parte de la situación portuaria, son también los proyectos de carácter turístico y el poder desarrollar el borde costero con una perspectiva de identidad para cada comuna ha sido importante para las autoridades. Hemos conversado también de los caminos, accesos y de lo relacionado con el Puente Lo Gallardo. Todos estos proyectos tienen un procedimiento establecido el cual debe ser rigurosamente cumplidos para que al término de este nos encontremos frente a buenas obras.» declaró la Gobernadora.En la oportunidad cada uno de los directores regionales del MOP expuso la cartera de inversiones y proyectos en la zona. Se informó que hace dos semanas se inició el diseño del Sistema de Regadío de Cuncumén, obra que mejora las condiciones de seguridad de riego en el sector y que en su ejecución considera una inversión de 7 mil 200 millones de pesos. Además, se confirmó que también se espera iniciar este año el Estudio de Impacto Ambiental.En materia de borde costero, se informó el avance del estudio de mejoramiento del borde costero litoral central, que se espera inicie su diseño durante 2015. Además, Vialidad explicó sus proyectos destacando el contrato de conservación global por 4 mil millones de pesos que se preocupa de la mantención de las vías bajo tuición de Vialidad; las obras de caminos básicos; y una iniciativa de mejoramiento en la salida del Puente Lo Gallardo donde se plantea el mejoramiento de la semaforización y la construcción de una pista de viraje hacia San Juan, lo que mejora los flujos en el sector.