Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de septiembre de 2014

Pescadores artesanales solicitan apoyo para revisar mitigaciones

En la sede de su sindicato ubicada en el primer piso del edificio del terminal de buses en Barrancas, los pescadores expusieron los detalles de la situación que afecta la mayoría de  quienes dependen en cien por ciento, de la actividad comercial de la extracción de Merluza y Jibia. Dentro de las inquietudes de los pescadores se enfatiza la necesidad de ampliar las mitigaciones que se han clasificado hasta el momento según el recurso marino que se extrae, siendo que los mismos trabajadores optaron por dividir las cuotas de extracción para evitar que la Merluza sufriera una baja masiva antes de lo esperado.
A falta del vital recurso, este primero de septiembre se inició el periodo de veda de la Merluza debido a que se encuentra en su etapa de reproducción, por lo tanto, a pesar que los pescadores respetan esta veda es una situación que agudiza la complicada situación económica que expresaron los pescadores a las autoridades.
Atentamente las autoridades escucharon las palabras de los pescadores y todos coincidieron que el sector pesquero está siendo afectado y se deben avanzar en base al diálogo para encontrar las aptas soluciones. “Nosotros hemos recibido la preocupación del sector pesquero de San Antonio, vamos avanzar en esta tarea viendo lo que están haciendo también los otros gobiernos regionales y vamos a subir las inquietudes a la mesa de pesca que tenemos, desde el gobierno regional y que el Sr. Intendente ha establecido; entendemos que hay una inquietud que debemos responder y vamos a trabajar codo a codo para que nos permita llegar a una solución”, indicó el seremi.
Por su parte el Senador Lagos Webber enfatizó que es necesario revisar el proceso de mitigaciones realizado en el anterior periodo de Gobierno de la Presidenta Bachelet,” Yo asumí el compromiso de hacer ver a la autoridad las demandas de los pescadores artesanales de San Antonio, respecto a la mitigación que se está proponiendo, lo que solicitan es que esta mitigación se extienda al resto de los pescadores artesanales porque el Gobierno ha establecido un criterio que son haber tenido cuatro zarpes durante un año, esto puede ser justo para quienes hicieron los cuatro zarpe pero deja afuera de la mitigación a un conjunto de pescadores que estando inscritos y autorizados para la Merluza y no generaron presión pescando otras pesquerías. Es posible revisar esta situación y entiendo que hay recursos necesarios, yo voy hacer ver su punto de vista ante la autoridad regional, Intendente y Ministro sectorial”, declaró el Senador.
Durante la reunión la gobernadora sostuvo que es importante continuar con la buena voluntad del diálogo y agradeció la confianza de los pescadores para entregar con respeto sus demandas y dificultades.