
Prodemu invierte 8 millones de pesos en proyecto «Mejorando mi Negocio» para la provincia
Durante cuatro meses cien mujeres de la provincia, participaron en los cursos financiados por Prodemu, estos permitieron entregar a las beneficiadas las herramientas necesarias para habilitarlas en competencias de emprendimiento y formulación de plan de negocios, además ampliar las oportunidades financieras y comerciales de sus emprendimientos.
A la ceremonia de certificación de este proyecto asistió la directora regional de Prodemu, Graciela Jiménez Aguilera, la gobernadora provincial Graciela Salazar, la directora provincial de Prodemu Ruth Valladares y el representante de la Otec a cargo de la ejecución de los cursos.
La directora regional, Graciela Jiménez Aguilera, indicó que certificar a mujeres que hayan participado en el proyecto “Mejorando Mi Negocio” es una de un beneficio enorme para cada una de ellas, “dentro de los tres pilares que tenemos de trabajo es la autonomía económica, los otros dos corresponden a la autonomía física y política. Estamos super contentas, ya que el proyecto está en marco del programa de la Presidenta Bachelet que promueve fortalecer las habilidades de las mujeres, hay una agenda de género que se está desarrollando a nivel país”, agregó Jiménez.
Mónica Carreño de la comuna de Santo Domingo, es una de las cien beneficiadas de este proyecto y agradeció la oportunidad de poder participar y aprender cómo se debe llevar un negocio, “yo soy dueña de casa, vendo perfumes alternativos y a través de este proyecto aprendí a manejar mis tiempos, mis ganancias y me siento más independientes, estoy agradecida de Prodemu y de quienes permiten que uno pueda acceder a tener mejoras en la calidad de vida y sentirse más importante”, declaró Mónica.
Muy contenta por la motivación que las mujeres de la provincia están demostrando al participar de proyectos que fortalezcan las habilidades, se mostró la gobernadora Graciela Salazar y expresó a las asistentes, que es necesario que el desafío que las mujeres adoptan al decidir entrar en el mundo laboral es una gran responsabilidad que debe compartir con los quehaceres de normales de la casa. “Cuando uno termina la jornada laboral y llega a la casa continúan organizando el hogar, hay que cumplir con las responsabilidades de madre, dueña de casa y esposa. Nosotras tenemos una gran capacidad para desempeñarnos en varias actividades y de muy buena manera. Han sido muchos años en la sociedad chilena donde muchas veces hemos sido miradas en segundo lugar, tenemos que apoyarnos y creer en nuestras capacidades, somos parte importante del desarrollo de la sociedad y su historia, por eso que estamos trabajando en conjunto con ustedes, a través de este tipo de proyectos”, enfatizó la gobernadora.