
Programa de pavimentos participativos entrega 2.700 millones de pesos para la Provincia
Muy contentos se mostraron los dirigentes y representantes de los diferentes comités que participaron en el llamado nº 23 del Programa Pavimentación Participativa que se desarrolla a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).
A la ceremonia en representación del gobierno regional asistió la seremi subrogante de vivienda, Nerina Paz, quien destacó que en este llamado, se recepcionaron todas las postulaciones al programa, “se ha hecho un esfuerzo enorme, la Presidenta ha puesto mucho énfasis en que podamos incrementar los recursos de este programa y así es como la provincia recibe cerca de 2.700 millones de pesos, que una cifra bastante histórica”, declaró la seremi subrogante.
Por su parte la gobernadora, Graciela Salazar Espinoza, enfatizó que este tipo de programas logran ejecutarse gracias a la organización de los propios vecinos, con el objetivo de mejorar sus entornos lo que además, promueve desarrollar una mejor calidad de vida. “Ha sido muy grato ver mujeres en el rol de dirigentes, ellas están trabajando en forma permanente para mejorar, construir barrios y disminuir sectores con niveles de pobreza en la provincia. Nuestra Presidenta hizo el llamado para que la comunidad participara activamente en los proyectos de desarrollo que van en beneficio de cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país”, dijo la gobernadora.
Salazar también destacó que el Gobierno está trabajando a través del SERVIU con los vecinos en forma directa, con el objetivo de fortalecer la organización y avanzar en el mejoramiento de la calidad de vida de las personas. “Hago un llamado a la comunidad a seguir participando y en especial, a las mujeres que continúen en este camino de liderazgo y en el rol de dirigentes”, declaró la gobernadora.
También a esta ceremonia asistieron el alcalde Omar Vera de San Antonio junto los concejales Esteban Hinojosa y Ricardo García. El alcalde de Cartagena Rodrigo García y representantes de Secplac de las municipalidades de El quisco y Algarrobo.
Durante la ceremonia Manuel Manzo dirigente de la histórica población 30 de marzo de San Antonio, destacó que la organización es uno de los elementos principales para ampliar las políticas de desarrollo social. “Quiero saludar, dar las gracias y hacer un reconocimiento público al Gobierno, por este programa muy exitoso y efectivo. Ha sido el pilar de desarrollo de varias comunidades vulnerables, para nosotros tener nuestras calles pavimentadas después de por años vivir en tierra, en tomas, sin luz ni alcantarillado, hoy día tenemos una población que se encuentra liderando un proceso de desarrollo urbano y social. La gente de la población 30 de marzo se siente muy contenta porque ha traspasado el límite de la vulnerabilidad”, declaró el destacado dirigente.