
Sercotec entrega 48 millones a mujeres emprendedoras de la provincia
Cumplir el sueño de emprender dejará de ser una utopía para 25 mujeres de la provincia de San Antonio gracias al Programa Capital Abeja del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) que este año entregó más de $48 millones a las emprendedoras y micro y pequeñas empresarias que resultaron beneficiadas en la zona.
Así lo informó el director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, quien explicó que este fondo concursable busca promover y apoyar el emprendimiento femenino, que representa un 38% del total del país. “Para elevar esta participación, Sercotec apoya a las mujeres con este programa exclusivo para ellas”, precisó el directivo.
La ceremonia de premiación, que se realizó en el Centro Cultural de San Antonio, la gobernadora dela provincia de San Antonio, Graciela Salazar, destacó el aporte que el Servicio realiza al emprendimiento femenino, generando empleo y mejorando las oportunidades de las mujeres y sus familias. “Nuestro Gobierno está trabajando en fortalecer el emprendimiento, lo que fortalece mejorar la calidad de vida de nuestras mujeres soñadoras, como es el caso de este programa Capital Abeja. Es un orgullo para nuestra provincia contar con mujeres que luchan por cumplir sus proyectos y sueños”, enfatizó la gobernadora.
El director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, junto con felicitar a las beneficiarias del fondo concursable, dijo que el programa hace alusión a la abeja, pues “comparte cualidades muy destacables con las emprendedoras y microempresarias como su laboriosidad, rigurosidad, constancia y esfuerzo para llevar adelante un trabajo que, no sólo las beneficia a ellas, sino también a su entorno familiar. Se trata de un programa dirigido exclusivamente a mujeres a través del cual pueden recibir recursos y herramientas para que puedan llevar adelante sus sueños y se transformen en empresarias”, sostuvo Víctor Hugo Fernández.
Precisó que loa iniciativa cuenta con dos líneas de financiamiento. Una se denomina Capital Abeja Empresa, y está dirigida a micro y pequeñas empresas con más de 12 meses de formalización ante el SII. Las ganadoras reciben subsidios no reembolsables entre $1.000.000 y $3.000.000.
La otra línea se denomina Capital Abeja Emprendimiento y se subdivide en línea 1, para emprendedoras con una idea de negocio y línea 2, para micro y pequeñas empresas con menos de 12 meses de formalización ante el SII. Las beneficiarias reciben subsidios no reembolsables entre $500 mil y $1.500.000.