
Seremi de Salud tomará nuevas muestras de sangre a niños afectados por posible contaminación de plomo en Agua Buena
A la reunión asistieron la seremi de seremi de Salud y Medio Ambiente, diputado Víctor Torres, Consejero Roy Crichton, alcalde Omar Vera y concejal Esteban Hinojosa para analizar la situación que tiene preocupados a los vecinos desde el año 2011.
Según los vecinos la presencia de la empresa ha provocado malestares de salud entre los niños, adultos mayores y ex trabajadores de Tecnorec. La molestia de los residentes aledaños a las instalaciones de la empresa recicladora, ha sido denunciada a las autoridades pertinentes con anterioridad; existen antecedentes que la empresa ha sido notificada y multada.
Por esta latente preocupación diez niños del sector fueron sometidos a exámenes de sangre por una Institución de salud particular y los resultados fueron alarmantes para sus padres ya que varios de los niños presentaron altos niveles de plomo en la sangre.
A pesar de la existencia de estos exámenes la Seremi de Salud, María Graciela Astudillo, resolvió realizar una nueva toma de exámenes a través del servicio de salud pública para con resultado en mano, continuar el proceso legal que corresponda. “nosotros entendemos la preocupación de la población y especialmente de las mamás y los papás de los niños que se les tomo muestra. Nosotros vamos hacer la contra muestra para ser validada por el Instituto de Salud Pública y una vez obtenidos los resultados no descartamos hacer una muestra de riesgo de la población que eso incluya a más gente”, declaro la seremi.
María Graciela Astudillo, también enfatizó que se ha hecho un compromiso con la comunidad “queremos reforzar que la seremía de salud está junto a la seremi de Medio Ambiente al servicio de lo que la población necesite y si los resultados salen alterados se tomaran las medidas que correspondan” enfatizó la seremi.
La Gobernadora Graciela Salazar indicó que el gobierno está preocupado por la situación que está en el sector de Agua Buena y declaró que “hemos conversado con ellos y hemos tomado acuerdos, se va a realizar un procedimiento como corresponde a través de la seremi de salud, hay plazos fijados para ellos en resguardo de la salud de la localidad y también de las familias que a diario están en contacto con la empresa. Estamos trabajando con los vecinos para que podamos resolver este tremendo problema que hoy afecta a la comunidad”.
Por su parte la seremi de Medio Ambiente Tania Bertoglio Caballero, dijo que la seremi de Medio Ambiente ha acogido todo tipo de denuncia, del municipio, la ciudadanía y se ha derivado a la superintendencia de Medio Ambiente. “Nosotros hemos sido super rigurosos en las observaciones que hemos sometido con respecto al funcionamiento de esta empresa, efectivamente ha tenido muchas faltas a las resoluciones de calificación ambiental en virtud de lo que dijo que se iba a ser el titular en el proceso y no está cumpliendo. Por lo tanto actualmente lleva un proceso de sancionatorio que además de suma a otros procesos que ha tenido ya la empresa”, declaró Bertoglio.
La seremi de Medio Ambiente agregó que en virtud de los resultados de las tomas de muestra de los niños afectados se va a llevar a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se realizan las medidas precautorias de los procesos o u eventual cierre en el caso que lo amerite el organismo competente.
Yoselyn Vargas vecina del sector indicó que existe desconfianza frente a esta situación, “esta empresa no está funcionando bien, nosotros llegamos a un acuerdo con todas las autoridades que vinieron, mañana en la mañana salimos con los diez niños hacer la contra muestra y después de eso ver los resultados. Nosotros como vecinos queremos que se cierre la empresa”, indico Joselyn Vargas.