Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
9 de junio de 2014

Subsecretario de pesca y Gobernadora analizan situación de la pesca artesanal en la provincia

Para analizar la situación actual de la provincia y describir las políticas nacionales frente al trabajo de la pesca artesanal, el subsecretario de pesca Raúl Súnico, escuchó atentamente las inquietudes de los representantes de sindicatos y asociación de pesqueros artesanales de San Antonio.Uno de los temas centrales de la reunión fue los acuerdos  de extracción de jibia, recurso que poco a poco se ha convertido en uno de los más exportados hacia los países asiáticos. Con respecto a esta inquietud formulada por los pescadores, el subsecretario enfatizó que “con respecto al tema jibia hemos tomado la decisión de reponer el acuerdo original en términos de la participación en un 80% para los pescadores, y para ello hemos solicitado al Consejo Nacional de Pesca un pronunciamiento que debe hacerse dentro de los próximos cuarenta días, donde debe ser discutido con los gremios jibieros del país, y tenemos un acuerdo para impulsar esto”.El subsecretario durante la mesa de trabajo también destacó que desde el gobierno se han realizado esfuerzos para desarrollar de mejor manera el trabajo de pesca artesanal. «Nosotros vamos a tomar una actitud firme con esto, vamos a reponer el fraccionamiento al acuerdo original, es el compromiso del gobierno, y es lo que nosotros estamos implementando en esta oportunidad», agregó Raúl Súnico.Frente a este tema, la Gobernadora Provincial, Graciela Salazar indicó que la visita del Subsecretario de pesca se debió a la política del diálogo que se está desarrollando desde el Gobierno Central, «Estamos en el dialogo, con las expectativas de lo que aquí se plantee pueda tener un resultado positivo para nuestros pescadores artesanales y trabajadores. Esta es una gobernación de puertas abiertas y las autoridades tenemos la responsabilidad de escuchar las inquietudes de nuestros trabajadores. Con esta reunión hemos formado una mesa de trabajo, con los las autoridades correspondientes para lograr entregar la información y trabajar en conjunto”, declaró la Gobernadora.Desde el punto de vista de los dirigentes del sector pesquero Cristian Miranda valoró la voluntad de realizar un encuentro entre los trabajadores del sector y las autoridades correspondientes, “hemos encontrado que hay disposición del Subsecretario de pesca de buscar soluciones a lo que se ha planteado; por el momento me voy a quedar un poco más tranquilo con el tema de la jibia, que con la carrera olímpica este recurso se iba a terminar muy luego, esperamos que hayan soluciones que sean concretas para nuestro sector», enfatizó Miranda.