
SUBSECRETARIO DE TRANSPORTES Y GOBERNADORA SALAZAR DIALOGAN CON LIDERES SOCIALES DE LA COMUNIDAD DE CARTAGENA
La actividad realizada en la Sede Comunal de Adultos Mayores, también contó con la presencia de la seremi de gobierno Katherine Araya y el alcalde de Cartagena Rodrigo García, sumada a una masiva convocatoria.
Esta actividad coincidía con aprobación de la Reforma Tributaria que forma parte de uno de los principales compromisos de los primeros cien días de Gobierno, por lo tanto, fue el tema central de esta jornada que se enmarca en las gestiones en terreno que las autoridades están realizando a lo largo del país con el objetivo de dar a conocer los detalles de los avances y desafíos que presenta el programa presidencial.
Cristian Bowen, subsecretario de transportes, indicó que estas jornadas de diálogos ciudadanos corresponden a una solicitud explícita de la Presidenta Bachelet y el objetivo es conversar con la ciudadanía. “En particular este diálogo realizado en Cartagena se trató de la promulgación de la Reforma Tributaria que significa ocho mil trescientos millones de dólares que tendremos adicionalmente que es el equivalente a quinientas teletones, lo cual significa muchos recursos para que nuestro país crezca en forma más equitativa”, declaró Bowen.
Luego de las exposiciones, las autoridades conversan con los asistentes y se produce una retroalimentación de información que facilita direccionar más aún las gestiones y acciones del gobierno junto con la comunidad. Estos diálogos son también escuelas de líderes sociales, los representantes de las diferentes organizaciones reciben información y una pequeña capacitación en temas de interés nacional.
Por su parte, la gobernadora provincial de San Antonio, Graciela Salazar, resaltó la importancia de la presencia del subsecretario en Cartagena y destacó que el hito de la reforma tributaria es un cambio que necesitaba Chile para lograr acortar las brechas de desigualdad en la sociedad chilena. “Hoy somos testigos de este gran hito, un eje importante del programa de nuestro gobierno y se debe destacar que el programa de la Presidenta Bachelet es el resultado de muchos diálogos y consultas ciudadanas. Es importante incluir lo que dice la comunidad para que las autoridades ejecuten gestiones acordes con las necesidades reales y no supuestos. Esta reforma viene a apoyar la tarea de construir un país más equitativo”, dijo Salazar.