Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de San Antonio actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de agosto de 2020

Valoraron cierre temporal de un tramo de Centenario que será exclusivo para peatones y reiteraron llamado a no salir de casa si no es necesario

La gobernadora provincial Gabriela Alcalde Cavada junto al representante del Jedena, coronel de Ejército, Juan Esteban Retamal, valoraron la operatividad de la medida temporal que permitirá durante esta semana que un tramo de la avenida Centenario, puntualmente entre Barros Luco y Alberto Barros, sea exclusiva para el tránsito peatonal, facilitando así los espacios para que la ciudadanía pueda realizar distintos trámites, como el cobro del 10 por ciento de las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Durante la mañana, el alto mando provincial del Jedena junto a la gobernadora de la provincia, inspeccionaron la medida temporal en ejecución que apunta al ordenamiento de los ciudadanos en los ingresos a los centros de pagos y cobros de servicios, especialmente. Cabe mencionar que con anterioridad se dispuso de otras medidas como la nueva ubicación de los vendedores ambulantes en calle Bombero Molina, la demarcación de veredas al ingreso de los locales con mayor afluencia y la dirección de la movilidad peatonal para evitar aglomeraciones y la diseminación del Covid-19.

La máxima autoridad provincial valoró la decisión tomada en conjunto con la municipalidad de San Antonio y el Jedena local, puesto que “era sumamente necesaria, ya que desde que comenzamos la Transición hemos visto mucha gente realizando sus trámites, en especial fuera de los bancos. Mantener un tramo de Centenario, de forma temporal, cerrado para el tránsito vehicular permitió un mayor distanciamiento físico y evitó grandes aglomeraciones, especialmente en el ingreso a Banco Estado y Falabella que esta mañana estuvieron muy concurridos”.

Sin embargo, la gobernadora cuestionó la gran cantidad de personas que diariamente circula por el centro de la ciudad puerto. “Desde marzo hemos adoptado todas las medidas posibles y recomendadas por el Ministerio de Salud, avaladas por organismos internacionales para prevenir la expansión de los contagios, seguimos con cordón sanitario en los ingresos a San Antonio y la cuarentena obligatoria los fines de semana, pero hay un grupo que aún no entiende la gravedad del asunto y que si no respondemos como corresponde, nos arriesgamos a dar un paso atrás y regresar a la cuarentena total que tantos efectos tuvo en la comunidad. Por eso, apelamos al autocuidado y comprensión de la ciudadanía a que no salga si no es extremadamente necesario, si va a salir que salga sólo son el núcleo familiar completo, que use bien la mascarilla que el cubra boca y nariz, se lave frecuentemente las manos y evite las aglomeraciones”.

Mientras que el coronel de Ejército, Juan Esteban Retamal, coincidió en la apreciación de la gobernadora sobre el decreto que permitió cerrar temporalmente un tramo de Centenario para el tránsito vehicular. “El balance es positivo, es una medida apropiada. Desde muy temprano pudimos ver hasta tres finales de personas esperando su turno para acceder al banco y si no hubiéramos tomado esa medida tendríamos las veredas llenas de gente. El mensaje a la comunidad es a comprender que si tenemos incomodidades en el tránsito de vehículos, es en directo beneficio de los sanantoninos para evitar contagios. La decisión temporal adoptada es un éxito”.