
Vecinos de Lo Gallardo preocupados por temas de transporte y masiva ventas de sitios en los cerros de la localidad rural
En un ameno encuentro en la sede de la Junta de Vecinos de la localidad de Lo Gallardo, la gobernadora conversó extendidamente con los vecinos para analizar diferentes temas que afectan y preocupan la calidad de vida de los residentes del atractivo y turístico sector.
La poca factibilidad de transporte público a primeras horas de la mañana y después del atardecer, es un tema que dificulta el diario vivir de los vecinos del sector de Lo Gallardo. La poca locomoción y frecuencia hace latente el descontento de quienes deben deslazarse hacia los alrededores de la zona rural. “No tenemos en que movilizarnos, a las 19 horas ya no hay transporte y no podemos seguir en estas condiciones, somos parte de San Antonio y necesitamos tener la seguridad de un servicio de transporte público acorde a nuestras necesidades”, declaró Víctor Barraza, presidenta de la Junta de Vecinos.
Otro de los temas que mantiene preocupado a los residentes de este sector es la masiva venta de sitios insertos en los cerros de la localidad. Según los dirigentes la razón de fondo de estas publicitadas ventas, es la eminente tranquilidad y hermosura del lugar, sin embargo, existe preocupación por la transparencia de la ventas y las construcciones de viviendas. “Al ver las nuevas casas se nota que los accesos no son los adecuados y en caso de emergencia de incendio, o la necesidad de ingresos de ambulancia y evacuación es obviamente limitada. Además está el tema de redes de agua, desechos domiciliarios y lo que significa la urbanización de estos terrenos”, enfatizó Barraza.
La gobernadora Graciela Salazar indicó que la localidad de Lo Gallardo se caracteriza por mantener su atractivo rural y tradicional, poco a poco se está transformando en una zona especial para adultos mayores, lo que se hace necesario que existan la facilidad de accesos a carros y vehículos de emergencia y un servicio de transporte de calidad.
“Este encuentro ha sido muy importante, los vecinos tienen preocupaciones y nuestra misión en primer lugar es escuchar lo que les preocupa. Por otro lado, hemos conversado y atendido sus inquietudes. Hemos hecho un compromiso de trabajar en conjunto y transmitir estas demandas a las autoridades correspondientes, ya que hay diferentes temas que abordar. Lo Gallardo es una hermoso lugar que debemos cuidar y proteger y se hace necesario iniciar un camino de diálogo y fortalecer la participación de sus vecinos”, declaró la gobernadora.